🥤 Agua de Horchata con Avena: Más Cremosa y Nutritiva

¿Alguna vez has probado una horchata que además de refrescante, sea realmente nutritiva y suave como la seda?

Pues déjame contarte que con esta agua de horchata con avena: más cremosa y nutritiva, te vas a enamorar de cada sorbo.

Esta receta es una vuelta de tuerca saludable a la clásica horchata, pero con el poder de la avena: cremosa, ligera, ideal para cualquier momento del día.

Tanto si estás en México con un calorón tremendo o en España buscando algo diferente para la merienda, esta horchata con avena te va a encantar.

Es muy fácil de preparar, no lleva ingredientes raros, y lo mejor: es totalmente natural y vegana.


🥣 ¿Qué es el Agua de Horchata con Avena?

La horchata tradicional mexicana suele prepararse con arroz, canela y leche (a veces condensada o evaporada).

En esta versión moderna, sustituimos el arroz por avena, que le da una textura más cremosa, un sabor suave y una carga nutritiva muy interesante.

La avena no solo es rica en fibra, sino que además aporta energía sostenible, ayuda a la digestión y es súper fácil de digerir.

Por eso esta agua de horchata con avena es ideal para todas las edades y estilos de vida, incluyendo a quienes siguen una alimentación vegana o sin lácteos.


🛒 Ingredientes Naturales y Saludables

Aquí te dejo una tabla práctica con todo lo que necesitas para preparar aproximadamente 2 litros de horchata:

IngredienteCantidad
Avena en hojuelas (no instantánea)1 taza
Canela en rama1 o 2 ramas
Agua (filtrada o embotellada)6 tazas
Dátiles sin hueso (opcional)4 a 6 unidades
Azúcar o endulzante natural2 a 4 cucharadas (al gusto)
Esencia de vainilla (opcional)1 cucharadita
HieloAl gusto

Importante: Evita usar avena instantánea, ya que se vuelve muy pegajosa y espesa la bebida en exceso.


🛠️ Utensilios Básicos

Nada complicado, todo lo puedes tener en tu cocina sin problema:

  • Licuadora potente
  • Colador fino o bolsa para leches vegetales
  • Recipiente grande o jarra
  • Cuchara o batidor manual
  • Botella o jarra para refrigerar

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

Vamos con el proceso. Te prometo que no te tomará más de 15 minutos (sin contar el remojo, claro).

1. Remojar la avena

Coloca la avena y la rama de canela en un recipiente con 3 tazas de agua. Déjala en remojo durante al menos 4 a 6 horas, o mejor aún, durante la noche. Esto suaviza la avena y mejora la digestión.

2. Licuar la mezcla

Al día siguiente, desecha el agua del remojo (esto evita sabores amargos). Luego, coloca la avena remojada, los dátiles (si los usas), la vainilla y 3 tazas de agua limpia en la licuadora.

Licúa por unos 2 a 3 minutos hasta obtener una mezcla suave.

3. Colar bien

Usa un colador fino, un paño de algodón o una bolsa para leches vegetales. Este paso es clave para obtener una textura ligera y sin grumos.

4. Endulzar y enfriar

Agrega el resto del agua (puedes ajustar según tu gusto), el endulzante que prefieras, mezcla bien y prueba.

¡Ya tienes tu horchata lista! Refrigérala por unas horas y sírvela con mucho hielo.


🌟 Beneficios de Usar Avena en Tu Horchata

¿Por qué usar avena en lugar de arroz? Aquí algunas razones que te convencerán:

  • Más fibra: ideal para la digestión.
  • Textura naturalmente cremosa: sin necesidad de lácteos.
  • Sacia más: perfecta para desayunos o meriendas.
  • Apta para diabéticos: si se endulza con stevia, dátiles o sin azúcar.

✨ Consejos Caseros y Alternativas

Aquí van algunos tips caseros que he probado y funcionan súper bien:

  • Si quieres una horchata espesa, reduce el agua o añade más avena.
  • Si prefieres algo más ligero, dilúyela con más agua y añade hielo.
  • Para una versión tropical, mezcla avena con un poco de coco rallado.
  • Usa leche de almendra o avena casera en lugar de agua para un boost de sabor.

🍹 Formas de Servirla y Disfrutarla

Esta horchata va con todo, pero aquí te dejo unas ideas para que la disfrutes al máximo:

  • Con hielo y canela espolvoreada por encima, como en las fonditas mexicanas.
  • Como base de smoothies con plátano, fresa o mango.
  • Acompañando galletas integrales, bizcochos o tostadas.
  • En verano, congelada en moldes de paletas. ¡Los niños la aman!

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tiempo dura la horchata con avena en el refrigerador?

Hasta 3 días, bien tapada en una botella o jarra. Agítala antes de servir porque tiende a asentarse.

¿Puedo usar avena instantánea?

No es recomendable. Se espesa demasiado y cambia la textura.

¿Qué pasa si no la cuelo?

Tendrá una textura más gruesa y tal vez no sea tan agradable. Pero si te gusta tipo smoothie, ¡adelante!

¿Es apta para niños?

¡Totalmente! Solo ajusta el dulzor a su gusto y evita el exceso de canela.


💬 Conclusión Final: Salud en Cada Sorbo

Como has visto, preparar esta agua de horchata con avena: más cremosa y nutritiva es facilísimo, económico y lleno de beneficios.

Es una de esas recetas que puedes adaptar, compartir y disfrutar a cualquier hora. Además, al ser vegana y natural, te hace sentir bien por dentro y por fuera.

¿Te animas a probarla hoy? Cuéntame qué versión preparaste o si tienes un truco casero que te gusta añadir. ¡Estoy segura de que te saldrá deliciosa!

¡Salud y sabor para ti y los tuyos! 🥂✨

Agua de Horchata con Avena

🥤 Agua de Horchata con Avena: Más Cremosa y Nutritiva

Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo total 6 horas 15 minutos
Plato Bebida
Cocina Mexicana
Raciones 2 litros
Calorías 150 kcal

Ingredientes
  

  • 1 taza de avena en hojuelas no instantánea
  • 1 o 2 ramas de canela
  • 6 tazas de agua filtrada o embotellada
  • 4 a 6 dátiles sin hueso opcional
  • 2 a 4 cucharadas de azúcar o endulzante natural al gusto
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla opcional
  • Hielo al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar la avena:
    Coloca la avena y la canela en 3 tazas de agua. Deja remojar de 4 a 6 horas o toda la noche.
    Desechar el agua del remojo:
    Esto ayuda a eliminar sabores amargos y mejorar la digestión.
    Licuar:
    Añade la avena remojada, los dátiles, la vainilla y 3 tazas de agua limpia. Licúa durante 2 a 3 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
    Colar:
    Usa un colador fino, paño de algodón o bolsa para leches vegetales. Filtra bien para una textura suave.
    Endulzar y ajustar:
    Añade el resto del agua, el endulzante al gusto, mezcla bien y prueba.
    Servir fría:
    Refrigera por unas horas y sirve con mucho hielo.

También te pueden gustar estas recetas

Deja un comentario

Recipe Rating