🥤 Agua de Horchata Sin Leche: Igual de Rica y 100% Vegana

¿Eres fan de las bebidas fresquitas y naturales?

Yo también. Y si estás buscando una opción ligera, saludable y sin ingredientes de origen animal, te va a encantar esta agua de horchata sin leche: igual de rica y 100% vegana.

Ya sea que vivas en México, en España, o en cualquier rincón del mundo donde el calor apriete o simplemente te apetezca algo casero y delicioso, esta receta es para ti.

La horchata tradicional suele llevar leche evaporada, condensada o entera, pero en esta versión plant-based eliminamos los lácteos sin perder ni un poquito de sabor.

Te aseguro que te sorprenderá lo cremosa, aromática y refrescante que queda. ¡Vamos paso a paso!


🌾 ¿Qué es el Agua de Horchata Vegana?

La horchata, como muchos ya saben, es una bebida típica a base de arroz, muy consumida en México. En España, la versión más común es la horchata de chufa, pero ambas comparten el espíritu: una bebida vegetal, dulce y muy refrescante.

Ahora bien, la versión vegana de horchata mexicana se hace sin leche animal, y puede llevar agua, canela, vainilla, y algún tipo de endulzante natural.

Es ideal para personas intolerantes a la lactosa, alérgicas, veganas o simplemente quienes prefieren cuidar lo que beben.


🛒 Ingredientes 100% Vegetales

Aquí te dejo una tabla sencilla con lo que vas a necesitar para preparar unos 2 litros de horchata vegana:

IngredienteCantidad
Arroz blanco crudo1 taza
Canela en rama1-2 ramas
Agua (filtrada o embotellada)6 tazas (divididas)
Dátiles sin hueso (opcional)4 a 6 unidades
Azúcar o endulzante vegetal2-4 cucharadas (al gusto)
Esencia de vainilla (opcional)1 cucharadita
Leche vegetal (almendra, avena)*1 taza (opcional)
HieloAl gusto

Opcional: Si quieres una horchata más cremosa pero sin lácteos, puedes usar un poco de leche vegetal. ¡Funciona genial!


🧂 Utensilios Básicos

Lo más probable es que ya tengas todo en casa:

  • Licuadora potente
  • Colador fino, paño limpio o bolsa para leches vegetales
  • Recipiente grande o jarra
  • Cuchara o batidor

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso

Te explico cómo hacer esta agua de horchata sin leche paso a paso, de forma muy sencilla:

1. Remojar el arroz

Lava bien el arroz con agua fría para quitar el almidón. Luego, colócalo en un bol con 3 tazas de agua y la rama de canela. Déjalo remojar durante toda la noche o mínimo 6 horas.

Este paso es clave para que el arroz se ablande y libere su sabor.

2. Licuar la mezcla

Al día siguiente, vierte el arroz remojado (con el agua y la canela) en la licuadora. Agrega los dátiles, la vainilla y una taza adicional de agua. Licúa por unos 3 minutos hasta que esté todo bien molido.

3. Colar

Pasa la mezcla por un colador fino o una bolsa para leches vegetales. Presiona bien para extraer todo el líquido. ¡Esta es la esencia de tu horchata!

4. Endulzar y ajustar

Agrega el resto del agua, el azúcar o el endulzante vegetal que elijas y, si deseas, una taza de leche vegetal para más cremosidad. Mezcla bien y prueba para ajustar al gusto.

5. Enfriar y servir

Guárdala en una jarra en la nevera por unas horas. Sirve con hielo y si quieres, espolvorea un poquito de canela molida por encima.


✨ Tips Caseros y Naturales

Antes de pasar a las dudas más comunes, déjame compartirte algunos consejos extra que marcan la diferencia:

  • Usa agua filtrada o embotellada para un sabor más limpio.
  • Si no tienes dátiles, puedes usar miel de agave, stevia o azúcar de coco como alternativa vegana.
  • ¿Te gusta con un toque cítrico? Añade un poquito de ralladura de limón o naranja al momento de licuar.
  • Congela en cubitos para usar en cafés, licuados o bebidas frías.

🌀 Variantes Veganas que También Puedes Probar

Aquí van algunas ideas por si te animas a experimentar:

  • Horchata con avena: Sustituye el arroz por avena remojada. Más rápida y suave.
  • Horchata con coco: Agrega coco rallado a la mezcla para un toque tropical.
  • Horchata con almendra: Puedes mezclar arroz con almendras crudas remojadas.
  • Estilo español: Usa chufa si la consigues, para una versión más mediterránea.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto dura esta horchata vegana en la nevera?

Aproximadamente 3 a 4 días en un recipiente cerrado. Agítala antes de servir.

¿Puedo hacerla sin ningún tipo de endulzante?

¡Claro! Solo asegúrate de elegir un arroz aromático y una canela de buena calidad para potenciar el sabor.

¿Es apta para niños?

Sí, perfectamente. Puedes ajustar el dulzor según la edad y preferencias.

¿Qué hago si no tengo licuadora?

Puedes intentar usar una batidora de mano potente o moler el arroz con un molinillo y luego mezclarlo. No es lo mismo, pero funciona.


💬 Cierre Final: Refresca tu Vida con Horchata Natural

Y ya está. Con esta receta de agua de horchata sin leche: igual de rica y 100% vegana, tienes una bebida deliciosa, nutritiva y súper fácil de hacer en casa.

Lo mejor de todo es que puedes adaptarla a tu gusto, con los ingredientes que tengas a mano y sin complicaciones.

¿Te animas a probarla hoy? Cuéntame en los comentarios cómo te salió, qué le agregaste o si descubriste tu propia versión mágica.

¡Salud y sabor en cada vaso! 🥂✨

Agua de Horchata Sin Leche

🥤 Agua de Horchata Sin Leche: Igual de Rica y 100% Vegana

Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Bebida
Cocina Mexicana
Raciones 2 litros
Calorías 120 kcal

Ingredientes
  

  • 1 taza de arroz blanco crudo
  • 1-2 ramas de canela
  • 6 tazas de agua divididas
  • 4 a 6 dátiles sin hueso opcional
  • 2-4 cucharadas de azúcar o endulzante vegetal al gusto
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla opcional
  • 1 taza de leche vegetal almendra, avena — opcional
  • Hielo al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar el arroz:
    Lava bien el arroz para quitar el almidón. Colócalo en un bol con 3 tazas de agua y la rama de canela. Deja en remojo toda la noche o mínimo 6 horas.
    Licuar la mezcla:
    Agrega el arroz remojado (con su agua y la canela) en la licuadora. Incorpora los dátiles, la vainilla y una taza adicional de agua.
    Licúa por unos 3 minutos hasta que esté bien molido.
    Colar:
    Cuela la mezcla usando un colador fino o bolsa para leches vegetales, extrayendo bien el líquido.
    Endulzar y ajustar:
    Añade el resto del agua, el azúcar o el endulzante vegetal y, si deseas, la leche vegetal. Mezcla y ajusta al gusto.
    Enfriar y servir:
    Refrigera unas horas. Sirve bien fría con hielo. Puedes espolvorear canela por encima si lo deseas.

También te pueden gustar estas recetas

Deja un comentario

Recipe Rating